jueves, 23 de noviembre de 2006

Peliculazo!


Eso es lo que tengo que decir de "Volver". Almodovar lo ha vuelto a conseguir, no se como puede contar una historia tan triste y tan extraña y a la vez con personajes tan reales. Parece que vivan después de acabarse la peli, que continuen su mundo en alguna parte que no podamos llegar... Eso, exactamente es lo que hace una buena película convertirse en una película genial. Y "Volver" lo es

martes, 21 de noviembre de 2006

Yo, aclaro


Ayer colgué una entrada un poco rara, ahora, yo aclaro el porque.
Debido al sueño y al cansancio no pude escribir más ayer. El avión que cogio mi madre el sábado sufrio un TAC, una caida de unos 30 metros... pero tranquilos ella esta estupendamente, sólo tiene un chichón, aunque el susto que se llevó fue enorme.
Todos los pasajeros saltarón de sus asientos hacia arriba, dandose con la cabeza en el techo, la comida que acababan de servir desapareció. Si 30metros son muchos metros, es como si callesemos de un edificio de 8 pisos o asi, increible, siempre piensas que esto le pasa a otras personas pero cuando es alguien cercano te das cuenta de lo frágil que es nuestra vida, y que viajar en avión no es perfecto.
Ella después de la caida pensó que se iba a morir, que el avión seguiría cayendo, y aunque dice que no se le paso la temida película de su vida al caer, dice que no hizo nada más pensar en nosostros sus hijos, mi padre y mi abuela... da entender lo entregada a los demás que es... Gracias! Mil gracias! Menos mal que no pasó nada más... daria gracias a Dios pero no creo en él.
Después se oia un silencio estremecedor, todos se atarón sus cinturos y permanecieron callados con caras blancas como el fuselage, hasta que una señora comenzó a llorar y otro hombre a gritar. Ella, mi MADRE, temiendo que el pánico se apoderase del avión y creyendo que este seguiria cayendo para acabar con sus vidas, empezo a gritar que no pasaba nada y que se calmasen. No quería ese pánico como último recuerdo e intento calmar al jovén de su izquierda, palido y con una cara petrificada por el miedo...
Y ahi acabó todo, tubieron un aterrizaje de emergencia en Guayaquil ( Ecuador) y a parte de unos cuerpos un poco amoratados, chichones en la cabeza y algo de sangra, nada, ningún herido grave... gracias a Dios! ( como expresión, no como fe )

lunes, 20 de noviembre de 2006

TAC, turbulencia de aire claro


Un día después de vivir esa experiencia, los viajeros expresan que "hemos vuelto a nacer", dudan en volver a coger otro vuelo y, sobre todo, se preguntan: "¿Por qué ha ocurrido?".

"La TAC (Turbulencia en Aire Claro) es una turbulencia muy rara. Totalmente indetectable. Es la auténtica bestia negra de la aviación", comenta ---------, experto en aeronáutica. "Se le llama también turbulencia en aire claro, porque siempre se produce cuando no hay ni una sola nube en el cielo, a diferencia de otras turbulencias que se dan por la presencia de nubes".

"Lo que más me extraña, sin embargo, es que se haya dado en España. No es habitual que se produzca aquí, es más frecuente en zonas de costa, selvas o en áreas montañosas "

"El ordenador del avión no las detecta. Mientras una tormenta aparece en el radar con colorines y da tiempo a decirle al pasaje que se abroche el cinturón, este fenómeno te coge enteramente por sorpresa", indica --------. "Es bastante duro pasar por algo así, aunque hay que decir que los Airbus 320 son aparatos muy modernos y seguros".